Recursos psicoeducativos: Arte y Experiencia
¡Buenas! Hoy me gustaría compartir con vosotros un dossier que resume el programa "Arte y Experiencia" que realicé en ASA el pasado curso 2014-15. Es un Programa de Enriquecimiento Emocional, Social y Creativo dirigido a alumnado con Altas Capacidades Intelectuales de...
Diseñando juegos de mesa – 5 TIPS
El pasado mes de Noviembre estuve en un evento organizado por MálagaJam, una asociación que se dedica a fomentar el desarrollo de videojuegos en nuestra ciudad. Fui invitado en calidad de creador de Faraway para hablar sobre el diseño de juegos de mesa. La charla duró...
Partida de Rol: 1055, Almería
En esta ocasión quiero compartir con vosotros esta partida de Rol que podemos utilizar en el aula. Se llama "1055" y está ambientada en la Almería de ese año. La partida fue diseñada para el Curso "Neurociencia y Aprendizaje a través del Juego de Mesa" organizado para...
La Creatividad: Cinco pasos en tu proceso creativo
Hoy me gustaría compartir con vosotros una pequeña guía que ofrezco a todos mis estudiantes. Consiste en una serie de pasos que recomiendo seguir siempre que nos enfrentemos a un proceso creativo, es decir, siempre que nos queramos poner manos a la obra y solucionar...
Los Juegos de Rol en el aula
Si tuviéramos que resumir qué es un Juego de Rol en una sola frase, diríamos que es como una obra de teatro en la que los personajes no conocen el guión de la misma. Es un juego interpretativo-narrativo en el que los jugadores asumirán un papel (un rol) con el que se desenvolverán en una historia diseñada por el Director de Juego (que en este caso será el Docente) a través de acciones y diálogos coherentes con su personaje.